¿Quieres probar una deliciosa receta de huevo turco en casa? ¿Buscas un plato fácil de preparar, nutritivo y de exquisito sabor para servir en tu próxima cena? Si es así, estás en el lugar adecuado. Vamos a hablar del Huevo Turco, un suculento plato de huevo turco que te sorprenderá por su sabor. Claro, podrías ir a un restaurante turco y pedir este plato, pero ¿Dónde está la diversión en eso? ¿Por qué no creas tu propia versión de Huevo Turco, única para ti y tu estilo de cocina? Permanece con nosotros, y te vamos a demostrar lo fácil y divertido que puede ser preparar tu propio plato de Huevo Turco en casa.
¿Qué es Huevo Turco?
Huevo Turco es un plato tradicional turco que combina el sabor salado y ácido del queso feta con el contundente sabor de la salsa de tomate y la cremosidad de un huevo escalfado. Cada ingrediente complementa a los demás, adaptando esta receta a tus gustos individuales. Es el plato perfecto para cualquier momento del día: desayuno, comida o cena. También es una opción excelente para los vegetarianos y para quienes buscan incorporar más alimentos ricos en proteínas a su dieta.
Ingredientes para hacer Huevo Turco
(para 2 personas)
-
Para la base de yogur y queso
-
200 g de yogur natural (tipo griego, sin azúcar)
-
50 g de queso blanco turco (beyaz peynir) desmenuzado o queso feta
-
1 diente de ajo pequeño
-
Sal al gusto (aprox. ½ cucharadita)
-
-
Para los huevos escalfados
-
4 huevos frescos
-
1 cucharada de vinagre blanco (opcional; ayuda a cuajar mejor la clara)
-
Agua para hervir (suficiente para cubrir los huevos)
-
-
Para la mantequilla especiada
-
2 cucharadas de mantequilla (o ghee)
-
1 cucharadita de pimentón dulce (paprika)
-
½ cucharadita de pimentón picante o chili en polvo (opcional)
-
Una pizca de sal
-
-
Para decorar
-
Perejil o eneldo fresco picado
-
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
-
Pan (baguette, pan de pita o pan rústico) para acompañar
-
Pasos de Preparación
-
Preparar la base de yogur y queso
-
Pela y machaca el diente de ajo hasta obtener una pasta muy fina.
-
En un bol, mezcla bien el yogur con el ajo, la sal al gusto y el queso desmenuzado (beyaz peynir o feta).
-
Ajusta el punto de sal: el queso aportará algo de salinidad, así que no agregues sal en exceso.
-
Reserva la mezcla en un lugar fresco mientras sigues con el resto de la receta.
-
-
Escalfar los huevos
-
Llena una cacerola con agua y caliéntala a fuego medio hasta que esté a punto de hervir (pequeñas burbujas en el fondo, sin ebullición fuerte).
-
Agrega la cucharada de vinagre blanco (opcional) para ayudar a coagular la clara alrededor de la yema.
-
Rompe cada huevo con cuidado en un bol pequeño o taza, sin romper la yema.
-
Con una cuchara o espátula, remueve el agua formando un ligero remolino para que la clara gire sobre sí misma al caer.
-
Desliza cada huevo en el centro del remolino y cocina 2–3 minutos (para clara firme y yema líquida). Si prefieres la yema un poco más cuajada, déjalos 4 minutos.
-
Usa una espumadera para retirar los huevos y colócalos sobre papel absorbente para secar el exceso de agua.
-
-
Preparar la mantequilla especiada
-
En un cazo pequeño o sartén a fuego medio-bajo, derrite la mantequilla (o ghee) sin quemarla.
-
Una vez líquida, retira del fuego y añade el pimentón dulce y, si te gusta el picante, el pimentón picante o chili. Mezcla rápidamente para que liberen su aroma, evitando que se quemen.
-
Añade una pizca de sal y remueve suavemente. Reserva.
-
-
Montaje del plato
-
Distribuye la mezcla de yogur y queso en dos platos hondos o en un plato grande, formando una capa uniforme (aprox. 100 g de yogur por persona).
-
Coloca con cuidado dos huevos escalfados sobre cada capa de yogur y queso.
-
Vierte la mantequilla especiada caliente directamente sobre los huevos y el yogur, de modo que el contraste caliente-frío se aprecie al primer bocado.
-
Espolvorea perejil o eneldo fresco picado por encima y rocía un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
-
-
Acompañamiento
-
Sirve inmediatamente acompañado de pan fresco (baguette, pita o pan rústico) para poder mojar en el yogur, la yema y la mantequilla especiada.
-
Opcionalmente, puedes añadir algunas rodajas finas de pepino o tomate al lado para refrescar.
-
Consejos
-
Queso: El beyaz peynir (queso blanco turco) aporta una textura cremosa y un punto salado justo. Si no lo encuentras, usa feta de buena calidad.
-
Yogur: Procura que sea griego o de textura bien espesa; un yogur muy líquido hará que se mezcle demasiado con la mantequilla.
-
Tiempo de cocción del huevo: Ajusta 30 segundos más o menos según te guste la yema.
-
Variaciones:
-
Agrega unas gotas de zumo de limón al yogur para un toque ácido extra.
-
Sustituye la mantequilla por aceite de oliva y añade un poco de pul biber (escamas de chile turco) en lugar de pimentón.
-
Incorpora unas hojas de menta fresca picada junto con el perejil para un aroma diferente.
-
¡Disfruta de este delicioso Çılbır enriquecido con queso!
Aquí tienes otra receta de huevos turcos:
Menemen (Huevos Turcos Revueltos con Tomate y Pimiento)
Ingredientes (para 2–3 personas)
- 3–4 huevos frescos
- 2 tomates medianos maduros, pelados y picados en cubitos
- 1 pimiento verde (tipo pimiento largo turco o pimiento cuadrado), picado en tiras o cubos pequeños
- 1 cebolla pequeña, picada finamente (opcional; en algunas variantes no se usa)
- 1–2 cucharadas de aceite de oliva (o aceite de girasol)
- 1 cucharadita de pimentón dulce (paprika)
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de comino molido (opcional)
- Perejil fresco picado (para decorar)
- Pan (baguette, pan de pita o pan campestre) para acompañar
Preparación
- Preparar las verduras
- Lava y seca el pimiento. Retira las semillas y las membranas blancas, luego pícalo en tiras finas o dados pequeños.
- Pela los tomates (pártelos con una cruz en la base y sumérgelos 15 segundos en agua hirviendo para que la piel salga fácil) y córtalos en cubos.
- Si vas a usar cebolla, pélala y pícalas muy finamente.
- Sofreír
- En una sartén mediana, calienta el aceite a fuego medio.
- Añade la cebolla y el pimiento; sofríe hasta que la cebolla esté translúcida y el pimiento comience a ablandar, unos 3–4 minutos.
- Incorpora el pimentón dulce (y el comino si lo deseas), removiendo rápido para que no se queme.
- Cocinar el tomate
- Agrega los cubos de tomate a la sartén. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Cocina a fuego medio-bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate se deshaga y suelte jugo—but sin que quede completamente líquido—aprox. 6–8 minutos. Debe formarse una especie de salsa espesa.
- Añadir los huevos
- Bate ligeramente los huevos en un bol con una pizca de sal.
- Reduce el fuego a bajo y vierte los huevos sobre el guiso de tomate y pimiento.
- Con una espátula o cuchara de madera, mezcla suavemente para que se cuajen formando trozos cremosos: ni muy secos ni muy líquidos. El punto ideal es que queden jugosos y bien integrados con la salsa.
- Finalizar y servir
- Cuando los huevos estén a tu gusto (en general, 2–3 minutos son suficientes), retira la sartén del fuego.
- Espolvorea perejil fresco picado por encima para dar color y frescura.
- Sirve de inmediato, acompañado de pan para mojar en la mezcla.
Consejos y Variaciones
- Sin cebolla: En algunas regiones de Turquía se omite la cebolla; solo pimiento y tomate.
- Con queso: Justo antes de retirar del fuego, espolvorea feta desmenuzado o queso blanco turco (beyaz peynir) para un toque cremoso.
- Picante: Añade un poco de ají rojo seco (pul biber) o chiles frescos en juliana junto con el pimiento.
- Con hierbas: Entre el perejil puedes usar cilantro o eneldo, según tu preferencia.
- Tazón individual: También se puede preparar en cazuela de barro para conservar mejor el calor
- Variante con merguez: Incorpora hojuelas de salchicha de cordero picante (merguez) al sofrito para una versión más sustanciosa.
¡Disfruta de tu Menemen bien caliente, acompañado de pan fresco y, si quieres, un té turco fuerte!
Aquí tienes otra receta de huevos turcos:
Huevos Turcos “Çılbır” (Huevos sobre Yogur)
Ingredientes (para 2 personas)
- Para el yogur y la cama base
- 200 g de yogur natural (tipo griego, sin azúcar y sin endulzar)
- 1 diente de ajo pequeño
- Sal al gusto (aprox. ½ cucharadita)
- Para los huevos
- 4 huevos frescos
- 1 cucharada de vinagre blanco (opcional; ayuda a cuajar mejor la clara)
- Agua para hervir (suficiente para cubrir los huevos)
- Para la mantequilla especiada
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharadadita de pimentón dulce (paprika)
- ½ cucharadita de pimentón picante o chili en polvo (opcional, para darle un toque más intenso)
- Una pizca de sal
- Para decorar (opcional)
- Eneldo fresco o seco
- Perejil o cilantro picado
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- Pan (para acompañar)
Preparación
- Preparar el yogur con ajo
- Pela y machaca el diente de ajo hasta reducirlo a una pasta muy fina (puedes usar un prensa‑ajos o picarlo lo más pequeño posible).
- En un bol, mezcla el yogur natural con el ajo, agregando sal al gusto. Revuelve bien hasta que el ajo quede homogéneamente integrado.
- Reserva el yogur en un lugar fresco mientras continúas con el resto de pasos.
- Pochar los huevos (“Huevos poché”)
- Llena una cacerola mediana con agua y caliéntala a fuego medio hasta que comience a hervir suave, con pequeñas burbujas subiendo desde el fondo, pero sin llegar a ebullición a borbotones.
- Añade 1 cucharada de vinagre blanco al agua (esto ayuda a que la clara coagule mejor alrededor de la yema).
- Rompe cada huevo con cuidado en un cuenco pequeño o taza, sin romper la yema.
- Con una cuchara o una espátula, remueve el agua en el centro formando un pequeño remolino (para que la clara gire sobre sí misma al caer).
- Desliza con delicadeza cada huevo en el centro del remolino. Cocina durante 2 – 3 minutos para que la clara quede bien cuajada y la yema aún líquida. Si te gusta la yema un poco más firme, déjalos 4 minutos.
- Con una espumadera, retira los huevos uno a uno y colócalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de agua. Reserva.
- Preparar la mantequilla especiada
- En una sartén pequeña o cazo, derrite la mantequilla a fuego medio-bajo sin quemarla.
- Una vez líquida, agrega el pimentón dulce y, si quieres un toque picante, el pimentón picante o chili. Mezcla rápidamente con una cuchara para que las especias suelten su aroma, y retira inmediatamente del fuego (no dejes que el pimentón se tueste o queme, para que no amargue).
- Añade una pizca de sal y remueve suavemente. Reserva.
- Montaje del plato
- Coloca en el fondo de un plato hondo o en dos platos individuales una capa generosa de yogur con ajo (aprox. 100 g de yogur por persona).
- Sitúa encima dos huevos escalfados cada plato, con cuidado de no romper las yemas.
- Con una cuchara, vierte sobre los huevos y el yogur la mantequilla especiada, dejando que chorros de mantequilla con pimentón caigan sobre la clara y el yogur: la combinación de yogur frío y mantequilla caliente es característico del plato.
- Si quieres, espolvorea un poco de eneldo fresco o seco, perejil o cilantro picado. Termina con un chorrito de aceite de oliva virgen extra para dar brillo.
- Acompañamiento
- Sirve los huevos Çılbır inmediatamente, acompañados de pan crujiente (baguette, pan de pita o pan campestre) para mojar en el yogur y la yema.
- También puedes añadir unas rodajas finas de pepino o tomate a un lado para equilibrar el plato.
Consejos y variaciones
- Si no te gusta el ajo crudo, puedes mezclar el yogur con una cucharadita de ajo en polvo en lugar de ajo fresco.
- Para una versión más rica, añade al yogur un chorrito de aceite de oliva extra virgen o una cucharada de mantequilla derretida.
- Si prefieres, en lugar de pimentón puedes usar harissa diluida en mantequilla o aceite para dar un sabor picante más mediterráneo.
- En algunas regiones de Turquía se rocía con un poco de sumac o za’atar por encima para aportar matices cítricos y herbales.
- El punto clave está en que la mantequilla especiada (frita con pimentón) esté caliente al verterla sobre el yogur frío, generando contraste de temperaturas y una delicia visual y de sabor.
¡Listo! Ahora tienes un plato clásico de la cocina turca, con huevos escalfados sobre yogur y mantequilla especiada, perfecto para un desayuno diferente o una comida ligera. ¡Que lo disfrutes!