Perdices caseras con verduras

¿Quieres preparar algo único y sabroso? No busques más y apúntate a la perdiz tradicional en escabeche. Este plato español es característico y rico, lo que lo convierte en la elección perfecta para una comida salada y emocionante. El escabeche de perdiz es uno de los métodos más antiguos y sabrosos de cocinarla. Existen varias versiones de esta receta tradicional, pero este artículo te enseñará a preparar una perdiz en escabeche clásica y deliciosa.

¿Qué es la perdiz?

La perdiz europea (Alectoris rufa) es un tipo de ave de caza que se encuentra en gran parte de Europa, así como en algunas zonas de África del Norte y Oriente Medio. Estas pequeñas aves son conocidas por su sabor robusto y terroso, y su carne, tierna y jugosa. La perdiz es una elección popular para cocinar, porque se puede utilizar en una gran variedad de platos, desde estofados y sopas hasta preparaciones salteadas.

¿Qué es el Escabeche?

El Escabeche es un método tradicional español de conservar alimentos que se originó en la Edad Media. Originalmente, el escabeche se utilizaba para conservar el pescado, pero desde entonces se ha adaptado para su uso con una variedad de carnes, incluida la perdiz. El método escabeche consiste en marinar la carne en una mezcla de vinagre, aceite, cebollas, ajo y diversas hierbas y especias. Esto no sólo añade un sabor increíble, sino que también proporciona a la carne un sabor deliciosamente ácido y ligeramente agrio.

Ingredientes

Los ingredientes básicos para hacer una perdiz en escabeche tradicional incluyen la propia perdiz, además de lo siguiente:

Vinagre: Este es el ingrediente más importante de un escabeche. Utiliza vinagre de vino tinto o blanco, según tu preferencia.

Aceite: El más utilizado para el escabeche es el aceite de oliva, pero también puedes utilizar aceite de girasol, maíz o cualquier otro tipo que te guste.

Cebollas: Las cebollas rojas son la opción tradicional para el escabeche, pero también puedes utilizar cebollas blancas o amarillas si es lo que tienes a mano.

Ajos: Los dientes de ajo machacados son un elemento básico de cualquier receta de escabeche.

Hoja de laurel: Son comunes en la cocina española e italiana, y añaden un sabor terroso al plato terminado.

Tomillo: Añadelo si te gusta el sabor a monte.
Vinagre: Añadelas al gusto.

Instrucciones

Preparación

Antes de empezar, hay que preparar la perdiz. Empieza acariciando el esternón del ave con el pulgar y, a continuación, utiliza los dedos para separar la piel. Una vez que la piel esté suelta, tira suavemente de ella y deséchala. Después, utiliza unas tijeras de cocina para cortarle las alas y las patas. No te preocupes por ser demasiado preciso; sólo utilizarás la carne de pechuga para esta receta.

Marinar la perdiz

Para empezar a marinar la perdiz, colócala en una fuente poco honda y echa el vinagre de vino sobre la carne. A continuación, añade la cebolla, el ajo, las hojas de laurel, el tomillo y un poco de sal y pimienta.

Cubre y mete el ave en el frigorífico durante al menos 4 horas, o idealmente hasta 24. Durante este tiempo, la perdiz absorberá todos esos deliciosos sabores, asegurándote de que sea increíblemente sabrosa una vez que hayas terminado de cocinarla.

Cocción

Una vez que la perdiz haya marinado, es hora de cocinarla.

Calienta un poco de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade la perdiz y cuécela durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que esté dorada y bien hecha.

Una vez cocida la perdiz, retírala de la sartén y resérvala. A continuación, añade el resto del adobo a la sartén y llévalo a ebullición. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante 5-10 minutos, o hasta que la salsa haya espesado ligeramente.

Presentación

Una vez hecha la salsa, viértela sobre la perdiz y sírvela. Puedes servirla con toda clase de deliciosos acompañamientos, como puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.

Con la perdiz cocinada de forma hermosa y deliciosa, estás listo para disfrutar de uno de los platos españoles más tradicionales y apreciados. Su sabor ligeramente ácido impresionará sin duda a tus invitados, lo que lo convierte en la elección perfecta para una comida memorable. Así que, la próxima vez que busques una receta única y emocionante, ¡no dejes de probar esta tradicional perdiz en escabeche!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *