La berenjena es una verdura versátil y deliciosa que también es muy buena para nuestra salud. Este fruto morado de la familia de las solanáceas aporta importantes nutrientes como fibra, vitaminas, minerales y una serie de fitoquímicos beneficiosos. Y lo mejor es que puede disfrutarse de muchas formas distintas, desde a la parrilla o salteada hasta horneada. En este artículo descubrirás los beneficios de este gran alimento y recetas saludables de berenjena que puedes probar cualquier día de la semana.
¿Cuáles son los beneficios de comer berenjena?
La berenjena es un alimento bajo en calorías, carbohidratos y grasas, que no contiene colesterol ni sodio. Es una excelente fuente de fibra dietética, importante para la salud digestiva, y aporta varias vitaminas y minerales esenciales.
La berenjena es una buena fuente de vitamina K, importante para la coagulación sanguínea, y de vitamina C, un antioxidante importante para el sistema inmunitario. También contiene cantidades importantes de manganeso, un mineral importante para la salud ósea, así como potasio, magnesio y cobre. Además, la berenjena contiene varios fitoquímicos importantes, incluido el ácido clorogénico, que ha demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Deliciosas y saludables recetas con berenjena
La berenjena se puede comer cruda y a menudo se utiliza en ensaladas y otros platos fríos. Sin embargo, también se puede cocinar de muchas formas distintas para crear platos deliciosos y sanos.
Ensalada de berenjenas a la parrilla y tomate
Esta es una receta sencilla que sirve de acompañamiento en las barbacoas veraniegas. Sólo hay que cortar en rodajas una berenjena y varios tomates, espolvorear con un poco de aceite de oliva y asar a la parrilla hasta que las verduras estén ligeramente carbonizadas. Para terminar, mezclar con perejil picado, albahaca y un poco de vinagre balsámico.
Berenjena y garbanzos al curry
Un plato vegetariano lleno de sabor. Sofríe una cebolla y unos dientes de ajo en un poco de aceite de oliva, añade dados de berenjena, garbanzos y una mezcla de especias como comino, cilantro y cúrcuma. Cuece a fuego lento durante unos 15 minutos y sirve con arroz basmati y pan naan.
Berenjena vegana al parmesano
Este clásico plato italiano puede hacerse sin carne para crear una versión vegana deliciosa y saludable. Comienza cortando una berenjena grande en rodajas y hornéandola hasta que esté dorada. A continuación, unta una capa de salsa marinara, queso vegano y albahaca fresca. Hornea durante 15-20 minutos más, hasta que el queso se haya fundido y el plato esté caliente.
En conclusión,
La berenjena es un gran alimento para incluir en tu dieta. No sólo está lleno de nutrientes importantes que pueden ayudarte a mantenerte sano, sino que también puede utilizarse para crear comidas deliciosas y saludables. Prueba algunas de las recetas de berenjena anteriores, y prepárate para disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta gran fruta.